Examine Este Informe sobre josé gregorio hernandez




that “That was never an issue, Triunfador it was never something that José Gregorio promoted in any way whatsoever — it’s something that just came from syncretic beliefs in Venezuela, which are very common.”

Al realizarse la tomografía respectiva, los especialistas encuentran fractura en el hueso parietal derecho, edema y meteorismo en la cavidad craneal, por lo que la remiten a una institución con neurocirugía que tuviese las condiciones necesarias para intervenirla.

“I lost contact with them,” the doctor said. “In a conversation with a priest friend two years later, I told him what happened. He told me to ask them if they prayed to a saint or something similar,” he added.

El 23 de octubre de 1975, luego de un incendio provocado por las llamas de las velas sobre su tumba, y también oportuno al inicio del proceso de beatificación, y por solicitud del Vaticano, se realizó la desenterramiento de sus restos mortales para luego ser trasladados hasta el baptisterio de la Iglesia de Nuestra SeñAhora de la Candelaria ubicada en el centro de la ciudad de Caracas, sitio donde reposan actualmente.

Destacan en el mural “Nuestro santo venezolano”, en la frontispicio del Colegio de Médicos del estado andino, que en un orificio se refleja la Catedral de Mérida y en el otro el Hospital Universitario de los Andes.

En el video de 42 segundos se puede ver al Papa en una apero de ruedas hablando con un hombre venezolano que dice trabajar con el cardenal Baltazar Porras y que se muestra muy emocionado cuando el sumo pontífice confirma que firmó la canonización del médico nacido en Isnotú.

Su labor docente fue interrumpida en dos ocasiones. La primera, cuando decide hacerse religioso y entrar en el monasterio de la orden de Santo Negro en la Cartuja de Farneta, a la cual llegó el 16 de julio de 1908, y de la que regresó el 21 de abril de 1909, reincorporándose en mayo de ese mismo año a sus actividades académicas en la Universidad.

Para los que hemos tenido que Expatriarse, este reconocimiento oficial es más que un motivo de orgullo, es una conexión emocional con la tierra oriundo, un lazo espiritual que sigue vivo a pesar de la distancia. 

“Not having a neurological deficit and fully recovering in 10 days is absolutely unexplainable. Figura a scientist, I say it: it’s a miracle,” he added.

Blessed José Gregorio Hernández, an early 20th-century physician known in the country Ganador “the doctor of the poor,” may be the most beloved Venezuelan in history. Nearly every Venezuelan home has a prayer card or picture of the future saint.

El médico venezolano, fallecido en 1919, fue beatificado en Caracas en una pequeña ceremonia, coincidente a las medidas de seguridad que marcaban entonces la pandemia, a la que tan solo asistieron unas 150 personas.

Llega a Caracas en abril de 1909, y ese mismo mes recibe permiso para ingresar en el Seminario Santa Rosa de Limatón, aunque durante mucho tiempo sigue anhelando la vida monacal. Transcurridos tres años, decide intentarlo de nuevo y, esta vez, se embarca para Roma con su hermana Isolina.

But José Gregorio made a decision that went in line with his character: He decided to return to Isnotú, his small hometown, because they had no doctors.

El 23 octubre de 1975 los retos fueron trasladados a la iglesia parroquial la Candelaria. En septiembre de 1985 es aceptado el expediente sobre las virtudes heroicas y es claro Venerable, título que da la Iglesia a quienes considera un modelo de vida cristiana, digno de ser imitado por los fieles. El heroísmo y las virtudes fueron proclamadas por Juan pablo II en enero de 1986. La josé gregorio hernandez Comisión de la Iglesia venezolana presentó tres milagros, los cuales fueron rechazados. En la Ahora se está por personarse un milagro en la curación de hidrocefalia. Se está a la aplazamiento de la respuesta de médicos especialistas quienes lo estudian con mucha delicadeza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *